¿El ser humano está listo para vivir en pareja?

Como les comenté en días pasados, estoy escribiendo un libro sobre el duelo por perdida de la pareja, mientras más me meto en el tema , más cuestionamientos me surgen , entre los que están : ¿el ser humano está listo para vivir en pareja? De ser así ¿por cuanto tiempo? Antes las parejas duraban 15 o 20 años máximo juntos, morían a temprana edad, ahora el promedio de vida es mucho más grande , las parejas pueden durar 40 , 50 años de casados, quizá ese sea un factor del incremento de divorcios.
Mi experiencia me indica que la vida en pareja es muy compleja, sin embargo, es el TEMA, en coaching, terapia y cualquier profesión de ayuda es un tema recurrente. Por tanto, a mi me surgen los cuestionamientos y si alguien tiene respuestas me encantaría que me las envíen , quiero aprender, quiero entender, desde mi experiencia yo les puedo compartir pero me encantaría escuchar a otros .
Pues bien, desde mis vivencias las relaciones de pareja pueden ser lo más bello de la vida , así como producir los sentimientos más desagradables, destructivos, y generar un gran sufrimiento que una persona pueda experimentar. ¿Cuantos homicidios por “amor “, cuantos suicidios por “amor” , eso será el amor ? O es una dependencia no sana hacia el otro, una relación destructiva , yo me cuestiono ¿cuanta necesidad de sentirnos amados ? Y me incluyo, seguramente esto es algo que tengo que trabajar , aprender a amarme a estar conmigo para después amar a otro, esta es una opción . Otro cuestionamiento y que puede ser el camino es el vivir sol@ , en la actualidad ya nadie quiere compromiso, yo recuerdo en mi época ( soy una baby boomer migrante a generación y , jjjjjjj) los hombres te cortejaban, te abrían la puerta , era mal visto que las mujeres les buscáramos, teníamos que esperar , y de sexo nada hasta el matrimonio, y además ellos te invitaban , eso de pagar a medias como estos tiempos, para nada, el hombre invitaba (esto me cuesta trabajo, yo quiero ser tratada como reina , y sorpresas te da la vida jjjjjjj) y bueno existen algunos que ni a medias , quieren que las mujeres paguen, bueno hay de todo en la viña del señor …….
Todo esto me lo cuestionó , también escucho a mis amigas decir : casarme de nuevo , ni locaaaaa, yo en mi casa y el en la suya, de ser así me pregunto cómo será nuestra vejez , donde nuestros hijos millennials , cuya característica para esta generación generalmente no hay compromiso ni responsabilidad con los padres ( no todos), ellos andan a su aire, los padres separados y solos, pues lo que percibo es un futuro no halagador, más vale planear desde ahora que quiero que pase, ¿quien nos acompañará en la vejez? ¿Quien nos ayudará a transitar por esta etapa de la vida donde existen tantas pérdidas físicas, autonomía etc, ? Considero que la respuesta está en vivir en casas de reposo y la idea que a mi me gustaría es la de comprar una casa con mis amigas donde cada una tenga su habitación pero compartir gastos y áreas comunes con personal que nos cuide , pero juntas, algo que me da pavor son las enfermedades donde no recuerde como demencia senil o Alzheimer, 😬, si está conmigo quien me quiera seguramente verá por mí y yo por ellas en caso de que esto suceda, pero que te golpeen y nadie lo sepa noooooo. Considero que este es el negocio del futuro, la población adulta es mucha y el promedio de vida cada día es mayor, y los hijos cada día están más involucrados en otras cosas y para estas generaciones lo normal es que existan este tipo de casas de reposo.
Esto no implica que no quiera enamorarme , sobre todo esta etapa que es maravillosa, donde existe el cortejo, flores, canciones te bajan el cielo y las estrellas, aunque después te das cada golpe , pero vivirlo es hermoso. Mi deseo no es quedarme en el enamoramiento, la idea es llegar al amor, a compartir mi vida con otro, reír, jugar, bailar, comer, charlar etc compartir todo con otro , eso es bello y agradezco a la vida el haberlo vivido , y si ahora lo que sigue es planear mi vejez con mis amigas pues bienvenidas y hagámoslo ya ¿quien le entra?.