Comentaremos acerca de DIVORCIO, duelo e implicaciones , sistémicas. Y lo haremos, no únicamente divorcio como tal , también puede ser separación de amantes, amigos , concubinato etc.
Un abrazo y a comentar.
MaryCarmen Castro
En el fondo son la Relaciones con las Personas lo que da Sentido a la Vida… Por ello aprendamos a forjar Relaciones que sean CONSTRUCTIVAS en vez de DESTRUCTIVAS… Elige bien a tu pareja. Alguien que te regale sonrisas, no desgracias.
Qué opinan? MariCelLa pareja son dos que se eligen, hay una promesa a futuro, afirmaciones presentes y algunas negaciones a ciertas cosas.
Diría que se construye con las afirmaciones de ambos en una promesa deseada. Elena NakleSi Elena; pero cuando las expectativas son muy altas con respecto a la pareja, viene la desilusión y surgen las diferencias a tal grado que llega la separación física, por ejemplo me comentaron que actualmente la infidelidad ya no es motivo causal de divorcio, eso lo tengo que investigar, alguien sabe sobre este tema? Mari Cel
Son las propias expectativas puestas en la idea del otro. A veces el desarrollo de cada uno comienza a ir por distintos intereses y caminos. Elena Nakle
El Libro de Camino hacia el Amor de Deepack Chopra es maravilloso y trata mucho este tema
Elena Nakle
También habla de ellas, y son los intereses opuestos o cuando es imposible complementarlos lo que distancia. Elena Nakle
Si, sólo que en cada País son diferentes legislaciones. Mari Cel
La propia idea sobre el amor y lo que se espera de el no coincide con la pareja
La legislación? No estaba en ese tema …
La cultura , si puede variar y ella se refleja en las leyes. Elena NakleLo voy a leer, muchas gracias
Mari Cel👍te va a encantar!!
Aclara nuestras expectativas puestas en la pareja. Elena NakleUy y son muchísimas. Mari Cel
Yo también estoy de acuerdo en el Divorcio y afectaciones familiares que hoy en día hay muchos divorcios. Gris
Muchas veces esas expectativas en la pareja están altamente influenciados por patrones adquiridos del entorno en el que crecimos, por elementos mostrados en los medios de comunicación que en la mayoría de ocasiones están alejados de la realidad. Fer Gómez
Tiene que ver la relación contigo mismo. Sí tu amor interno esta sanado y tu infancia , entonces puedes convivir y comprender y amar. El asunto es cuando estas tan dañado que no sabes ni porque detestas en algunos momentos a tu pareja.
Pero si la pareja te cela por su propio problema de inseguridad tu te incomodas y puede ser causante de separación.
Los celos incontrolados y enfermos. Luisa Díaz Rivas
Gracias por incorporarme!!
La vida me ha enseñado..que el que miente.. principalmente se miente a si mismo..se tejen telarañas de.mentiras, se cuentan sus propios cuentos..que hasta a veces se creen..pero son suyos…
Me di cuenta que solo escuchando y aceptando..sin cuestionar..caen en su propio enredo…
Entonces aceptar que el otro nos miente es doloroso..es una pérdida, le quita valor.. Pero es la verdad.
Aceptar la verdad nos permite decir No a lo que no nos sirve, no.construye..a lo que nos desenfoca y destruye nuestra razon de ser. Shirly GoldrosMucho nos enfocamos en el otro, q miente q te engaño,. Comencemos por mirar hacía dentro de nosotros nuestro interior.
Y ser responsable de lo q podemos mejorar en nosotros, cambia tu para q las cosas cambien. Feliz 😘“Hay personas que mienten todo el tiempo, y obvio que un día lo descubrimos. Entonces lo hablamos y la otra persona lo niega, o nos acusa de locura. Y así vuelve a mentir una y otra vez. Al final ya no nos duele tanto la mentira, sino que ella o él crea que somos tan idiotas como para no darnos cuenta.
Aprende a dejar esos amores sin amor, esas relaciones que solo te hacen sufrir o donde incluso hay maltrato y manipulación.”
Psicólogo Ramón Torres/ MariCel
Lo que me parece que en realidad duele, es que las expectativas de depositamos en el amor proyectado con el otro, fueron mal puestas. Elena Nakle
Muy buenos días,ya no es causal la infidelidad aunque se tengan pruebas, eso me explicó a mi la abogada y depende del juzgado, en mi caso se otorgó la demanda por decisión, el causal que acepto el juez fue, la petición de terminar el contrato matrimonial. Paty Jurado
Gracias Patty, entonces queda confirmado. Mari Cel
Antídoto contra los celos. Como antídoto, nosotros necesitamos analizar, ¿de donde vienen los celos? y ¿por qué?. ejemplo: “yo, tengo celos de un compañero de colegio que tiene mejores notas que yo, si yo sigo los celos voy a sufrir. Tal vez mi compañero es más inteligente y yo no puedo alcanzar ese nivel.” Otro ejemplo, si uno de ustedes se enamora de la señora de otro, debe analizar, “si sigo ese camino, este camino va a ser un obstáculo para mi vida”. Y, seguir el análisis.
Mari CelEn la CDMX ya no se necesitan causales, el divorcio “express” ya hasta nos quita responsabilidad. Hay quien dice ” total, si no funciona, me divorcio” Oscar Fernández
Mmmm celos….. la verdadera pregunta que uno debería hacerse cuando siente celos es…… de que tengo miedo….. pues al final cuando logras saber a que le tienes miedo entonces lograrás iniciar, una terapia, un coaching o un cambio que realmente te ayude a combatir ese miedo y al final a superarlo… Suzz
Hace siete años comencé una relación de pareja. Luego de dos años de mi divorcio. Una relación durante tres años preciosa. Diría lo que siempre había querido cómo pareja. Hasta que descubrí que era casado. La sensación fue de morir. Luego de cuatro meses el se separa y retomamos la relación. A partir de ahí comienzan sus celos. Al principio por supuesto yo buscaba explicar cambiaba mis conductas. Dejé amigos amigas…y aún así los celos siguieron en aumento. Me di cuenta que no.era yo. Que los.celos infundados eran un problema de el. Seguimos por dos años más en busca de cambios que nunca llegaron hasta que tome la determinación de terminar con la.relacion. durante los siguientes años el insistió en continuar y en reiteradas oportunidades descubrí mentiras nuevamente. Jamás reconocidas. Me.enojo conmigo por haber creído. Me.enojo conmigo por no dejar de quererlo. Si admiro mi fortaleza de sostener mi determinación. Sentí compartirlo. Roxana Lezca
Yo diría que la verdadera virtud no está en amar, sino en AMAR BIEN.
Lo importante, es aprender a liberarnos de las relaciones de pareja tóxicas, y aprender a amarnos de una forma solidaria, tolerante, sin sufrir, humillarnos, anularnos, o alterar nuestra identidad. Shirly GoldrosEs que nuestra identidad siempre se altera, precisamente es un ejercicio de libertad y responsabilidad muy profundos.
Oscar FernándezSer más uno mismo cuando se está con el otro y viceversa. Crecer juntos. Elena Nakle
Mi libertad no se termina, la ejerzo
Y crecemos juntos. Oscar FernándezNo anularnos, por el contrario , estimularnos a desarrollar lo mejor de cada uno.
Es en colaboración no en competencia
Elena NakleLa cultura, novelas han generado creencias erróneas.
Hay que usar el sentido común del ser…UNA RELACION NO ES PARA SUFRIR.. Cuando uno ve que la infelicidad es mas que la felicidad
Cuando uno ve que no es correspondido
Cuando uno ve que no puede llevar su realización personal en la relación
Cuando uno ve que sus principios son vulnerados.
entonces , A VECES NO BASTA CON AMAR. Shirly Goldros
Les pego unas palabras de un articulo que escribi sobre relaciones..el amor me encanta..a quien no?
“Las 3 claves para un amor duradero son (utilizando el origen filosofico de la palabra) :
Tener EROS: un deseo sostenido, debe existir y debemos mantenerlo, regarlo, cultivarlo.
Tener FILIA: tener amistad, ser complices compañeros, pasarla bien.
Tener la alegria de que el otro exista en mi vida.
Tener AGAPHE: querer cuidar al otro tanto como quiero que me cuide, tener ternura, dulzura. Que tu dolor me duela, y que tu alegria me llene el alma.
Concluyo diciendo:
” SI TU DOLOR NO ME DUELE, NI TU ALEGRIA ME ALEGRA, NO SOMOS UNA PAREJA.”
Me llamo : SHIRLY GOLDROSSEN.
Muchos nos preguntamos por qué han incrementado los divorcios ? Y creemos que es porque ahora las mujeres ya no aguantamos como antes y puede haber algo de razón en eso, pero lo importante es el trasfondo de eso : estamos viviendo un Momento de confusión de roles, las mujeres se han vuelto proveedoras, protectoras, súper mujeres que podemos con eso y más !!! Y el precio que estamos pagando es el desamor, la soledad. Porque aunque nos empeñemos en decir que somos iguales es falso, somos diferentes y tenemos necesidades de afecto diferentes y ahí es donde está nuestro problema: nos quejamos de que no es caballeroso, pero lo llamamos cursi si nos abre la puerta del auto y les decimos mandilones, nos quejamos porque ahora ya no da dinero para la casa, pero siempre le echamos en cara que nosotras damos más, ganamos más o que es un cuenta chiles y así vivimos en una serie de contradicciones que nos han llevado a estar solas. Son más femeninos los gays quizá por eso ahora los hombres empiezan a preferirlos. Patty Núñez
Yo me divorcié hace algunos años y mi conclusión es que tanto hombres como mujeres debemos reencontrarnos con nuestra verdadera naturaleza, aceptarla y aceptar la del otro. Debemos aceptar que a nuestro hombre le van a gustar otras mujeres porque hay muchas mejores más guapas que nosotros y también aceptar que no somos dueñas de su cuerpo ni de sus decisiones, solo de las nuestras. Hoy mi ex y yo llevamos una buena relación por mi hija y un día le pregunte que era lo que más le había molestado de mi y me dijo : que me pidieras honestidad y cuando era honesto solo encontré enojo, reclamo, así que decidí que en realidad no querías eso, porque sufrías mucho. Eso se me quedo muy grabado y en terapia llegue a la conclusión de que era verdad yo no quería escuchar su verdad sino la mía y yo era responsable de que el ya no confiara en mí, que no me dijera las cosas tal cual las sentía. Patty Núñez
Para mí el divorcio ha sido una gran bendición porque me ha dejado ver a la mujer que en verdad soy, me ha dado la oportunidad de trabajar lo que nunca pensé, hoy por ejemplo ya no creo en el concepto de permanencia, no existe el para siempre porque yo no soy para siempre ni él, ninguno es eterno, hoy solo creo en el presente, en el ahora, ya no me complico la vida pensando si soy o no la mujer de su vida, solo sé que soy la mujer con la que el quiere estar en este momento y viceversa, ya no tengo miedo a quedarme sola, porque me doy muchos tiempos para estar sola y se los doy a él, no me da miedo que se enamore de otra porque mi vida no depende de el. Patty Núñez
Resumiendo : Es un tema complejo pero los que lo hemos vivido sabemos algunos puntos importantes :
1. El para siempre no existe
2. El príncipe azul no existe y nosotras no somos ningunas princesas
3. La libertad es lo único que te ata a una persona
4. No somos dueños de la vida ni del cuerpo del otro
5. Somos diferentes y necesitamos cosas diferentes tanto en la vida como el cama
6. El amor es una decisión y nada tiene que ver con las mariposas de la panza
7. El divorcio a veces es la mejor opción
8. Si te separas hasta que el amor acaba, no lo podrás ver el resto de tu vida y tus hijos pagarán las consecuencias
9. Se necesita valor para dejar ir a alguien que aún amas, pero eso te dará de vuelta a tu amigo y tus hijos te lo agradecerán
10. El divorcio exprés solo existe en un papel porque el divorcio emocional lleva varios años porque de eso dependen tus futuras relaciones. Patty Núñez
De acuerdo en todo y comparto ese aprendízaje!!! Roxana Lezca
Tengo muchos años de casada. Estoy de acuerdo con lo dicho por Paty, agrego el Respeto. Ese respeto por la libertad mutua, por la individualidad qué lleva a la diferencia de ambos y por la no posesión. Vivir juntos por elección. María Luisa Ro
Amplio tema;
Si el amor es una decisión, poner límites y respeto es necesario, de esa misma manera nos amamos y respetamos a nosotr@s mism@s.
Cuando no practicamos eso llega el dolor, desilusión, resentimiento y falta de perdón.
Acaba por eso …💔
Y si le agregamos que escogemos mal o somos engañados.
Esto habla de nuestra naturaleza egoísta y orgullosa;
Entonces se cansan y llega el divorcio, pensando que se liberarán pero en realidad empieza otra etapa igual de dolorosa.
Ayudaría en aceptar que no podemos obligar a otro a amarnos.
Mi abuela materna decía…a fuerzas ni los zapatos entran ☺
~👩🏻🏫❤️📝🖍
Todo cambio tiene una pérdida, y cada pérdida tiene un cambio (Mary Carmen Castro) partiendo de esta idea desde un punto de vista tanatologico se pasa un proceso de duelo y dependiendo de las características de cada persona depende que este se afronte o este se convierta en una creencia que se marque en nuestras relaciones futuras, un divorcio independiente de la causa hace una afectación en nuestro sistema familiar con mayor impacto en el nuclear, sin embargo también suceden cambios en la familia que está a distancia de los involucrados, no es fácil tomar la desicion de un divorcio por las creencias y por que es una frustración de no cumplir con los estereotipos socio culturales, sin embargo considero que es más sano rescatar el respeto personal y hacia al otro en caso de la pareja, en el caso de los hijos debemos tener presente que heredamos patrones conductuales que forjarán creencias en su vida y la relaciones personales, por eso considero que para tener una sana separación debemos tener una terapia individual y/o familiar para asimilar los procesos del duelo y permitir que surgan nuestras potenciales para salir de este proceso resilentemente y el cambio que se experimenta sea con crecimiento. Ely Godínez
Sí, pero hay divorcios que piensas ¿por qué no lo hiciste antes? Y me refiero a cuestiones patológicas como la violencia. Pero hay otros que lo que reflejan es inmadurez y falta de recursos personales, espirituales y de tolerancia a la frustración.
Oscar Fernández
Y que hacer con los que no quieren dejar el vínculo porque es precisamente lo único que les queda de sus proyecciones y fantasías sobre el amor y la pareja, prefieren sufrir que dejar ir porque ese dolor creen que no podrán tolerarlo.
Roxana García E.
Les gana el miedo, a un futuro incierto. Hay que crecer en autoestima, en dignidad, en lo que de veras es amar, etc.
Oscar Fernández
Miedo a la soledad, pero creo que hay algo más. Roxana García
Si influye mucho las creencias pero las verdaderas nos hacen libres y no permiten maltrato e infidelidad; con la violencia llega el temor y no a ser incapaz de salir adelante sino a la persona porque al dejarlo se vuelve más violenta y agresiva en cuestión de los familiares unos apoyan y otros son también acosados y mejor se alejan o invitan a la reconciliación mejor dicho insisten.~👩🏻🏫❤️📝🖍
Todo duelo es un proceso y cada persona lo vive a su manera, muchas veces el divorcio o la separación, se ve como una salida rápida ( y la sociedad juzga esto) pero tal vez sea justo lo que se necesita, todas nuestras decisiones son perfectas en el momento que las elegimos, a veces nuestro miedo, la sociedad, nuestras enseñanzas o creencias, nos hacen creer que tenemos que seguir soportando todo y esto en especial se agrava cuando se carece de autoestima y autorrespeto, pero cuando la persona trabaja en si misma puede comprender que el divorcio o la separación es un regalo, donde crecerá enormente y dejará de victimizarse y aprenderá a tomar su lugar, además de comprender que así como todo en esta vida tiene ciclos así cada persona que llega a nuestra vida también tiene ciclos porque vamos creciendo y la vida nos pone en nuestro camino a las personas perfectas para ir mejorando; Pues yo no me divorcié, pero si viví un duelo de pareja, pero cuando te das cuenta que es lo mejor y lo más sano le das para adelante. Se los comparto desde mi experiencia y con mucho amor. Ale BD
Así es, de acuerdo.
Solo que a veces la pareja no acepta su mala participación y no deja ir al otro. Pero se puede vivir en paz sin amor en la misma casa con límites y respeto.~👩🏻🏫❤️📝🖍
No es que la pareja no deje ir al otro.Yo diria que el otro no se va por costumbre,por miedo, por el que diran o en fin por la razon que tenga.
En donde esta su autoestima que hace que no se vaya?
Que realmente lo detiene? Que es lo que realmente no quiere soltar y por tal motivo no se va?
Que verdaderamente no le deja tomar su decision de irse?
Yo diria que pone al otro como una disculpa para no salir de su zona de confort y no tomar las riendas de su propia vida.
Solo el lo sabe y es muy respetable que quiera seguir viviendo asi.
Muchas veces nos cuesta muchisimo dar ese paso. Patricia Rodríguez
Varios casos es por violencia o sea, golpes, abusos, violaciones y cuando la persona decide irse es acosada muchas veces aumenta la violencia y es por sobrevivir. ~👩🏻🏫❤️📝🖍
Si es verdad.!!! Esto se da muchisimo.No hay fuerza para denunciar. Patricia Rodríguez
Y si denuncian no hay respaldo. Donde esta la justicia.
Le creen más al victimario si vamos a su perfil es manipulador y encantador..viven en duelo diario. ~👩🏻🏫❤️📝🖍
Hola bonito día!!!opino q cada separación de pareja depende de cada uno de los integrantes de esa pareja… la personalidad ,estima ,re. Cursos económicos ,sociales ,culturales y sobre todo condición emocionales ..nuestra cultura apoya mucho el machismo y la codependencia y esos son factores no favorables para una separación sana .. no opino q sea fácil pero cuando no hay forma de mejorar la relación se debe acabar por el bien de ellos y los hijos .. entonces hablamos de un duelo q obvio debe doler , pero q no debe complicarse debe darse un cambio en la vida de toda la familia q no es fácil en todos los aspectos mucho menos en algunas sociedades donde la mujer está menos preparada , gana menos no hay servicios de apoyo ni redes de apoyo … por eso es difícil la toma de decisión creo q el amor hacia una pareja se estructura y también no es eterno , es un proceso de vida q debe valorase su término por el bien propio (nadie tiene por q llevar una vida intolerable ni de sufrimiento o sin libertad entre otras cosas )y de los hijos ! saludos !! María Elena
Es un tema muy interesante y muy amplio. Considero que tomar una decisión de separarse es una decisión difícil y quizá valiente y saludable en algunos casos porque permite que la otra persona pueda comenzar otra vez. Existen muchos matrimonios que siguen juntos porque quizá alguna de las partes no conoce los sentimientos reales de su pareja y juegan a la casita feliz pero considero que siguen juntos pero no estoy segura que tan saludable pueda ser esta relación. Cuando es un acuerdo me parece perfecto pero cuando viven en una mentira bueno….. Me pregunto ¿como afecta a los hijos? ¿Que hace que cada persona siga bajo el mismo techo?. …… Veo más saludable un divorcio y la oportunidad de comenzar otra vez 🦋🦋🦋 Beatriz Àvila
Primero sanar y curar heridas y darse tiempo para una nueva relación. Ramiro Rubén
Un divorcio es una decisión dificil, y si se vive violencia sanar lleva su tiempo. Clara
Todo lleva un proceso yo soy viuda…. Pero cuando logras sanar abrirte al amor es una de las experiencias más hermosas. Beatriz Àvila
Por supuesto que sí y mas cuando ya se está sano emocional y psicológicamente que al darse esa oportunidad en el amor es maravillosa. Ramiro Rubén
El amor es del alma y si el alma está bien, el resto funciona sólo… el problema es reconocer qué es el amor… El ego juega un papel importante.. y cuando el ego es más fuerte, seguro uno de los 2 sale dañado.. me separé 3 veces y sólo logré estar bien, cuando dejé de reclamarle al otro, algo que yo no tenía. Las personas que se nos cruzan en la vida, vienen a mostrarnos algo de nosotros… Cuando decimos que son nuestros espejos, no es porque somos iguales, si no q lo que vemos reflejado en ellos, es algo que está desordenado en nosotros… Marisa Brunello
Cierto Marisa y gracias por compartir tu historia 🦋💓Beatriz Àvila
💖 gracias por permitirme este espacio. Marisa Brunello
Yo verdaderamente permanezco en mi tercera relacion hasta que logre soltar el EGO y aceptar a mi pareja tal cual es… Y amarme y cambiar patrones enfermos de relacionarme …
Proceso de terapia de 8 años en grupos de autoayuda. Terapia pos moderna un año y
fue el coaching de vida y tanatologia lo que completo el ciclo de SANACION. Hogar DIsfuncional que derivo en gran ira , yo pensaba que debia haber nacido en otro país y en otra familia jajajjajajjaa. Hoy rio.
Obvio 2 veces me dejaron! ya no me aguantaban jajaja
Me dedique a mi trabajo amo mi carrera y hace trece años conoci al amor de mi vida en franco proceso de recuperación con recaídas.
El coaching me dió las mejores herramientas de accionar y ser responsable y abrir mi conciencia y decidiy elegir. ..
Hice muchos funerales en mis nueve meses de gestación de vida nueva en COACHING . me gradue y lo mejor aprendí a equivocarme yyyy no pasa nada jajajjaa
Señor EGO lo retire y a veces como que me visita pero ya no hay entrada! La meditación, amar mi carrera mi pareja mi familia elegida y de sangre forman hoy mi castillo de posibilidades.
Tengo 53 años . a los 18 sali de casa para salvarme y la IRA enojo perfeccionismo gran exigencia a mi era mi vida y obvio lastimar a quienes mas amas.
La separación de mí misma fue la mejor cura cuando elegí quitarme la etiqueta de NEUROTICA Y PERFECCIONISTA.
Se mencionaba que separación de cualquier tipo el tema pues el mio fue decidirme a dejar a esa mujer y hoy soy mas congruente y amo la VIDA AMO DAR SERVIR A MIS CAMPESINAS Y CAMPESINOS MEXICANOS ESPECIALMENTE INDIGENAS.
Amo a mi pareja pero duele sí. DUELE PORQUE HICE FUNERALES ALEJARME hasta de mi sangre hnos hnas tóxicas.
Amo a mis sobrinos a algunos y la decisión de luchar por mi pareja es el camino mas bello que he conocido a fin de saber hace unos 4, 5 años que MEREZCO SER FELIZ Y CADA AMANECER SONRIO PARA DAR Y LUCHAR…..
Atreverse a la separación es duro pero toda una aventura!!!!!
Hoy me regale venir a CD MEX A UN TRABAJO NACIONAL. MI FAMILIA MI PAREJA EN CAMPECHE! Vivo conmigo y me acompaño a veces como una chiquilla me vale todo y me voy al mar a besar y a abrazar a mi GRAN AMOR AGRADECIENDO A DIOS AL COACHING A MI YO NIÑA HABERME RECUPERADO GRACIAS A MI SEPARACIÓN DE ESA MUJER QUE DE NIÑA APRENDIO EL ENOJO Y LA RABIA !
Bueno discúlpame MARY CASTRO Pero gracias a la intervención de tus coaches de Cotan y a MI DIOS, HOY EN ESTE MOMENTO, ESTA SOY ATREVIDA Y SERENA . Me enojo sÍ soy humana pero sé de inmediato que no vale la pena ! Luisa Díaz Rivas
Tu muy bien Luisa muy acertado tu comentario !!!
Felicidades.
Efraín Téllez813
Me encantó tu valor y honestidad al referir tu propio caso!
María Luisa Ro
Tema por demás importante y ya frecuente.
Cualquier separación ya de por si es una pérdida aunque se gane en separarse.
Cuando decides estar con alguien no se piensa en la fecha de la separación.
Cuando decides compartir con alguien, sería importante saber que tanto conoce uno a la persona sin generar expectativas de que sea moldeable a uno.
Por otro lado y no menos importante en la separación que perdí?.
Yo le llamo…la dinámica del FERETRO VACIO que pierdo? cuando pierdo.
Es cuando uno se da cuenta que no conocía a la persona con la que vivía.
Y si bien es cierto que es mi MAESTRO de lo que necesito trabajar lo más importante es reconocer lo que generó la pérdida y duelo en su caso del termino de relación.
Hay muchos casos que no solo es la ausencia del otro, también se añade pérdida de seguridad, autoestima, salud física y mental.
~A27Aris1