Hola grupo , que les parece como tema de discusión huérfilo, por favor que opinas de este término? Les parece adecuado? Como le llamarían ustedes? Mary Carmen CastroHola! No sabía de la definición de huerfilo.. encontré que es: padres que han perdido un hijo..
Marisa BrunelAsí es, yo tampoco sabía! Me parece muy adecuado!
Vilma LoboNunca había escuchado el término, pero me parece interesante que alguien quiera poner el nombre a la pérdida de un hijo. Mi pregunta es para que? Cuál es la necesidad de adjudicar un nombre? Les platico en breve que yo tengo seis años de haber perdido a mi hijo en un accidente de auto a la edad de 20 años, en su momento fue confuso para mí que ni siquiera yo podía definir mi sentimiento mi expresión era que me arrancaron un pedazo de mi corazón a carne viva, en este momento de mi vida agradezco a Dios me haya permitido conocerlo aún que haya sido por 20 años, pero enlazando el tema para muchas personas fuí “la pobrecita” ,”la de la mala suerte”, “la desdichada”, en fin muchos términos por que no había uno que me definiera, sé que mi concepción de un término no sería hace 6 años que el día de hoy, ni si quiera sería el mismo si hubiera crecido con el término escuchando y aprendido como el de viuda o huérfana. Pero en este momento por lingüística no me gusta el término, el para que poner un nombre no encuentro la razón, por que al día de hoy me queda más que claro que independientemente de la relación con la persona el dolor más fuerte de la pérdida es el de cada uno por los vínculos establecidos en la vida, por la relación amorosa existente .
Ely Godínez![]()
Me parece sumamente interesante… A mí juicio, se debe ser extremadamente respetuoso a la hora de hablar con quien a perdido un hijo… Les sugiero ver la película Belleza inesperada…
Marisa BrunelLo que no puedes poner en palabras no lo puedes integrar a tu experiencia. Es parte de la definición de trauma en el psicoanálisis
Y al no haber una palabra ya hay una tendencia cultural a qué de eso ni siquiera se puede pensar
Y mucho menos decir
Oscar FernándezSoy el cuarto de nueve hijos
Y en breve la historia es esta
SamuelGracias por definir el sentimiento
Justo así me siento ahora
Me tocó cuidar de mis hermanos pequeños desde los 8 años
Y prácticamente asumí el papel de papá
Mi madre ha perdido 4 de sus hijos, y dos de ellos eran también los que yo cuidé desde su nacimiento, es un dolor que sale del alma, muy duro, muy fuerte
Apenas el mes pasado partió el último, y aún tengo ese dolor profundo
Todo ha sido un reto, más allá de la definición hay que aprender a vivir con el dolor
A eso quiero aunar que me recomiendan terapia de constelaciones familiares
Dado que justo estoy en medio de los cuatro
Dos arriba, dos abajo
Soy un sobreviviente entre cuatro hermanos muertos
Gracias por leerme
SamuelGracias a ti Samuel por contarnos tu historia. Mi respeto.. mi cariño..
Marisa BrunelNo sabía el significado de la palabra pero considero q el sentimiento q se vive ante la pérdida de un hijo es más allá de cualquier definición pues no sólo pierdes a la persona amada pierdes el significado de tu vida en ese momento y eres otra persona al resignificar tu vida.
Es mi experiencia personal ante la muerte de mi hija.
MCYo perdí uno en gestación y es un duelo no reconocido por la Sociedad porque no nació, sin embargo para una como Mamá tiene mucho significado y mi Duelo se quedó inerte por mucho tiempo en mi, sin darme cuenta hasta que estudié Tanatología y aprendí mucho sobre las pérdidas y la mía propia, esa fue mi experiencia es un dolor que se queda instalado en nuestro ser.
Huérfilo suena muy fuerte
Mari Cel![]()
Samuel. He perdido tres hermanos de 6 y otro tuvo un accidente y quedó mal. Solo doy gracias a Dios por cada día, no me hago muchas preguntas, ni trato de pedir explicaciones. A La Luz de la Fe he entendido que el universo o Dios o en quien creas es perfecto y dese ahí y vivido. Mucha luz para todos
María LucíaGracias por compartir sus experiencias de vida 😢….me parece un poco impropio el término por lo siguiente : Philos =del griego es amor …y huérfano =encontré :según el Diccionario de la real academia ..es un término aplicado a una persona menor de edad …otro término aplicado de uso común en niños …otro alguien privado a través de la muerte o desaparición , abandonó , deserción , separación o pérdida de uno ambos padres … bueno en todo dirigido a los niños … un adagio común dice que esto no tiene nombre “ … al perder un padre .. pierde uno el ayer .. pero al perder un hijo se pierde el futuro … mi concepto es q es la crisis emocional más intensa .. gracias y saludos !!!
María ElenaMuy cierto igualmente yo perdí a mi bb a los 8meses de gestación, y durante mucho tiempo lidie con la idea de los demás ..de que dolor vives si no nació ,no conviviste, no tuvo logros, no tienes recuerdos…..pero lo único que yo sentía eran mis brazos vacíos… Hasta que solté al trabajarlo en Coaching, solo así entendiendo los dos lados de percepción..
Paty JuradoGracias a ti Samuel por comentarnos, te abrazo con el corazón
Mari CelAnte lo que me provoca el vocablo que es disgusto siento que como padres el término que los define siempre son mamá y papá. Tal vez buscar vocablo que exprese el dolor por la pérdida de un hijo sería para mí más atinado
Roxana LezcaDe acuerdo
Algo que describa el dolor del alma
SamuelHola
Yo siempre me había preguntado por qué el dolor por la muerte de un hijo no tenía nombre(como huérfano o viuda).
Mi hijo tuvo cáncer y nunca pensé en su muerte como un castigo o algo hecho a mi medida. Por mi parte la palabra no significa mucho pero lo que si significa es que un grupo invaluable y dedicado como este trabajen en esta definición que dará consuelo de alguna manera a muchas personas…. Saludos desde Sonora, Mexico!
Denia BustilloBueno antes que nada un cordial saludo, encontré esta definición , claro! Áre la mía propia y enseguida se las envío mari cel
“Huérfilo”, qué significa la nueva palabra que un grupo de padres propone a la RAE. La palabra “huérfano”refiere a aquellos que perdieron a sus padres. … El objetivo es llenar el vacío léxico que existe en torno a este concepto, y representar a todos aquellos padres que sobrevivieron al fallecimiento de un hijo.
AlbaPhilia phylos (del griego φιλíα), Phil- (Philo-), es un antiguo término griego para referirse al amor fraterno, incluyendo amistad y afecto. Se usa en contraste con otros términos griegos para el amor, como “eros”, o amor sexual o amor romántico ; “agapē”, o amor espiritual y “Storgé”, o amor que implica compromiso.
Mari CelMe parece una palabra adecuada.
Estaba buscando justo su origen gramatical. Gracias
Elena NakleYo sin querer, relacione filo con filio.. (hijo)
Marisa BrunelHuérfilo como la palabra lo dice, es aquel en donde se encuentran los padres en un proceso al cual están sobreviviendo a un duelo del hijo, es Un dolor inmenso en el cual se trabaja y se entrega totalmente el tiempo por que como tu lo comentas en algún otro termino se utiliza también en el amor, el cual implica un gran compromiso, en objetivo es llenar el vacío México que puede existir en el entorno.
Espero mi definición sea acertada, bonita tarde!
AlbaCon respecto a tener un término, todos, los que se proponen, me parecen horribles, no veo la necesidad de que a las madres que hemos perdido un hijo nos llamen de tal o cuàl manera. El dolor es infinito y lo infinito no se puede contar, menos nombrar, qué afàn?, no entiendo, si no hay nombre, no hay, quién da la autoridad para “Nombrarnos” , no hay y ya.
Magda GzzYa se explicó, es cierto que el dolor es individual, único, etc. Pero el no ponerle palabra dificulta pensarlo, socialmente apoyarlo y elaborarlo.
Lo que no podemos poner en palabras dificulta que lo elaboremos en la consciencia.
Estoy de acuerdo en que ningún termino me gusta
Oscar FernándezEtiquetándolo es peor.
Magda GzzNo
Etiquetas no,
Oscar FernándezEs mi opinión , respeto lo que piensen los demás.
Magda Gzz…
Ok, gracias por el cortón
Oscar FernándezLamento haber herido tu susceptibilidad, no fue mi intención y te estaba explicando el por qué. No me merecía yo esa reacción abrupta
Buenas noches
Oscar FernándezMis Disculpas
Magda GzzGracias
Oscar FernándezEn mi grupo “Trascender “, hemos trabajado con nuestra Tanatóloga sobre ese tema y nos hemos esforzado para llegar a un acuerdo con un “nombre”, no se ha conseguido.
Es mi experiencia la que comparto, no tengo más.
Magda GzzGracias por la información, tienen razón, ojalá que nunca se tuviera que pasar por ésta pesadilla, es antinatural, sin embargo existe y seguirá existiendo.
El título de mamá ó papá es para siempre, esté nuestro hijo presente, o sólo su legado.
Magda Gzz