Infidelidad

Bueno que les parece si iniciamos la conversación del tema LA INFIDELIDAD, entra y mira lo que aportó la comunidad de Reflexionando.

En el tema de infidelidad, me viene de pronto al pensamiento de “no ser fiel a uno mismo”, a romper mis principios y mis compromisos o valores conmigo, por el de los demás…esto sin que signifique rebasar mi dignidad, pero si los compromisos conmigo mismo.
Finalmente es algo que se debe trabajar por la pérdida que representa.
O necesariamente se debe entender la infidelidad entre DOS partes?

Laura

La Infidelidad es un duelo muy doloroso,  ya sea de un hombre o de una mujer; no importa el género que lo ocasione y solo crea desconfianza, angustia, celos, temor de que la otra persona le de más.
En dicho duelo puede haber separación o divorcio. A veces son duelos secretos. 

Mari Cel 

Y mi abuelita decía:  de qué le sirve al celoso el andarse desvelando, cuando se va a su quehacer a quién dejará cuidando?…

Leticia Leandro

La persona que es infiel.. Creo que es una persona insegura que para sentir su valía comete tal acto de infidelidad aun con su propia persona… ya que no le es fiel al prójimo ni a sí mismo… (dígase. Matrimonio, dígase socios de negocios)

Patrulla Espiritual 

Buenas tardes!
Pensando en el tema , creo que la cultura de cada país, los propios valores de la familia , sociedad y creencias , modelan las conductas esperadas de las personas. Por lo que muchos pueden verse tentados a actuar según se espera de ellos.
Que hay detrás de la infidelidad?… necesidad de reconocimiento?…autoestima ? ..escapar de algo, alguien?… recuperar algo     Como sentirse joven nuevamente? ( vinculado a la autoestima) …por venganza, rabia , miedo … cual es la causa que hace que alguien sea infiel ? … mantener los privilegios de la vida que ha logrado y recuperar algo perdido en el camino?… el miedo?…. Nacen muchas preguntas , y me parece difícil dar una única respuesta.

Elena Nakle

Hmmm, más allá de qué lo disparó, ser la otra o el otro, que sabor nos deja? Cómo nos sentimos con nosotros mismos? No merecemos un amor propio?

Micky Beaton 

La infidelidad es como una bola de nieve, si la persona carece de amarse y respetarse, no habla con su pareja acerca de lo que no le parece en la relación y lo que podría mejorar o lo que cree que le hace falta (ya que normalmente se ve solo a la parte como mala persona y a mi parecer ambos tienen mucho que ver en el para que paso esa situación, no estoy justificándola) cuando ya es infiel y en todo lo que emocional y físicamente implica se hace cada vez mas grande, mucho tiene que ver con la relación propia te respetas?, te amas?, cual emoción o necesidad quieres cubrir con ser infiel?. Pero también es una oportunidad para descubrir en que aspecto puede mejorar si quiere cambiar su calidad de vida.

Ale BD

Para mi la infidelidad es en primer lugar ser un infiel a uno mismo falta de autoestima, la no aceptación el no quererse a uno mismo, es cierto depende el país y religión se puede interpretar de diferente forma o manera, al inicio de una infidelidad no se miden las consecuencias y daños que se ocasiona tanto a las personas de su entorno y a uno mismo porque es el inicio de un infierno con un final triste amargo y dañino en todos los aspectos. El ser infiel se quiere demostrar cierto reconocimiento para quien lo hace o simplemente la falta de criterio o de valores lo ocasiona al hombre o mujer a esa acción que al descubrirse estalla la bomba transformándose en un oceáno de problemas y sólo un vaso de soluciones o tal vez medio vaso de soluciones si es que es mucho. Al final se pagan mucho precios demasiado altos para todos los que intervienen  como a los familiares del entorno de cada uno. Al final valdría la pena hacerlo? Algunos justifican que lo que no le dan o no lo tiene en casa lo busca fuera siendo la mayor justificación a otros les vale y se avientan si sale bien sino también.

Ramiro Ruben 

Yo pienso que la infidelidad es la falta de amor de uno mismo, algo que se cree disfrutar pero no, ya que se tiene que esconder puede que cause adrenalina, a algo prohibido, pero se pierde el sabor el disfrute, además es algo doloroso y Difícil de superar al que se le hace, causa separación, divorcio y como todo se le tiene que dar tiempo a que se supere ese duelo.

Clara C. ERES LA LUZ

Considero que la infedilidad sin importar quien la cometa deja una clara situación del compromiso de ambos en la relación, no la justifico pero quién encuentra o busca fuera de casa algo es porque no lo tiene en casa, por otro lado creo que no solo es un factor la falta de compromiso también las creencias adquiridas de que un matrimonio es para toda la vida te detiene en el mismo aunque te deseo cuenta que la relación ya no funciona y eso también te lleva a la infidelidad, creo que son diversos factores que te llevan a ella como una baja autoestima, que te invita a reafirmar tu valía con otro, o que otro te haga sentir lo que por ti mismo no haces. Yo en lo personal respeto sin juicio aquella persona que decide tener una infidelidad por que no podemos encasillar a una objetividad personal o a sus propias creencias que las base en su propia moralidad, por que incluso algunos psicólogos que conozco piensan que una infidelidad ayuda a qué una relación sane o en su caso se termine objetivamente, de cualquier modo en una infidelidad se debe elaborar un duelo por lo que se pierde o por lo lo que has perdido y preguntarte de que te das cuenta y de que te responsabilizas ante ello

Ely Godínez 

Desde un punto de vista posmoderno hay ideas parecidas a las que nos está compartiendo Ely . Nosotros como terapeutas no podemos estar a favor o en contra nuestro papel es ayudar a reflexionar a la pareja ya sea de forma individual o en pareja (si así lo deciden) a veces te llevas sorpresas porque en ocasiones las personas “afectadas” han tenido varias parejas y siempre sus parejas son infieles entonces ¿como romper con todo esto? ¿que es lo que tendría que trabajar internamente esta persona para poder encontrar en sí misma y afuera esa fidelidad que tanto desea?….nuestra función principal es cuestionar todas las ideas que existen alrededor de la “infidelidad” buenas noches

Betty Àvila 

No podemos hacer juicios de quién es infiel… Tendría que saberse bajo que condiciones se da la infidelidad, en un matrimonio no sabemos sábanas adentro que sucede o sucedió para que la otra persona buscara la infidelidad…

Cómo alguien arriba menciona en muchas ocasiones la infidelidad ayuda a rescatar una relación o a darle fin… En ambos casos es muy sano ya que pudiera ser que la persona infiel pudo rescatarse a sí misma tal vez sintiendo o viviendo algo que con su pareja ya no vivía y cuántas veces mas aún comunicàndole a la pareja esta no hace nada por mejorar la relación?

Martha

Buenos días ☀, como todos los temas aquí tratados es complejo, yo creo que no daña la infidelidad lo que daña es el engaño, la mentira, el no cumplir con un pacto. Partiendo de este concepto entonces podríamos decir que la infidelidad empieza cuando una persona se empieza a sentir dueña de otra, cuando cree que el otro no puede tener ojos más que para ella y aquí la pregunta sería : si es hombre, debería mágicamente de dejar de sentir atracción por las mujeres solo porque comenzó una relación contigo ? O al revés . Y la respuesta más congruente es que no, porque si siente atracción por ti es porque eres mujer, así que el deseo y atracción por otras mujeres estará latente siempre y eso nos molesta y queremos que no lo sienta, entonces empezamos a meternos en juegos peligrosos de que le ves ?, te gusta verdad ?, quieres andar con ella ?, a mi porque ya no me ves así ?, etc. Y peor aún cuando nos dice la verdad de que si le gusta porque es guapa, arde Troya !! Y un día nuestros más profundos miedos se hacen realidad y descubres que efectivamente te engañó con alguien.
Un día leí una historia de una pareja que para sobrellevar el deseo de ser infiel se contaban sus deseos: el marido que moría de deseos por la vecina, le contaba a la esposa que soñaba con ella, que cada vez que la veía la imaginada sin ropa y que moría por hacerle el amor, cuando le preguntaron a la esposa porque soportaba tanta humillación, ella dijo que no era humillación al contrario se sentía feliz de que hubiera ese grado de confianza entre ellos y que además cuando su esposo se lo contaba eso dejaba de ser tan atractivo porque ya no era oculto, entonces al poco tiempo el olvidaba ese deseo por la vecina.
Pero creo que construir una relación así de abierta implica mucho trabajo personal y en pareja que no sé si todos estemos dispuestos a hacer.
Y finalmente mientras sigamos construyendo relaciones de pareja basadas en príncipes y princesas siempre nos llevaremos grandes decepciones y terminaremos sufriendo porque el otro no es lo que yo esperaba, sin reconocer que el amor es una decisión, no una obligación de exclusividad en la mente y el deseo del otro. Aquí la otra pregunta es : Estamos dispuestos a pagar el precio de una relación sincera ?

Patty Núñez 

Buenos días, excelente comentario (comentario anterior) 

Eres la Luz 

Un comentario muy acertado saludos a este hermoso grupo que nos ayuda a sanar nuestras dudas y heridas.

Fidel Tobar

Felicidades Patty por tu comentario 

Mari Cel 

Paty estaba buscando la forma de expresarme y lo.hiciste por mí!! La infidelidad puede ocurrir y motivos y justificación miles!! Si comparto totalmente que lo que lástima y llega a matar es la mentirs el engaño y sostenido en el tiempo mucho más!!! Puedo enamorarme de otra persona ahora mí compromiso es comunicar a mí pareja que eso ocurre y actuar con honestidad. Se que no es fácil se que hay que juntar coraje. Y eso habla de quien. Soy frente al amor!

Roxana Lezca

Buenos días, considero que la infidelidad con una tercera persona es la consecuencia de otras infidelidades, la primera sería q tan claro tengo el concepto de fidelidad, pues primero debo ser fiel a mí mismo, a mis valores y proyecto de vida, y el proyecto de vida en pareja q tan claro lo tengo para serle fiel.

Ya que es donde considero se pierde rumbo y se abre la puerta a todo tipo de infidelidad.

MC

La infidelidad concretamente es el significado de una ausencia de confianza y respeto que puede verse manifestada en tres sectores:
* Con el prójimo (pareja)
* Con uno mismo
* Con Dios
 En cualquiera de sus casos es evidente la falta de comunicación y la honestidad que generalmente desemboca a un acto de desapego.
Bastaría con determinar cuál es su causa real y emprender un trabajo minucioso que amerite un cambio.

Rafael Armando

Muy nutrido el tema, el swinger, el poli amor y el caundalismo, opinan que es infidelidad?

Saúl Salvatierra 

A su manera si

Cecile Oz

El candaulismo o la candalagnia son términos médicos que se refieren al impulso psicológico de un sujeto de exponer a su pareja sexual o imágenes de ella o el, ante otras personas con el fin de obtener gratificación erótica. …

Mario

Exacto

Saúl Salvatierra 

Excelente comentario Patty! Y me quedo con la pregunta de Roxana Quien soy frente al amor? Y yo también preguntaría hasta donde estoy dispuesto a construir una relación sincera? Estoy dispuesto a escuchar siempre a mi pareja sin juzgarlo y buscando el crecimiento de ambos? Caer sólo en los juicios en un tema como la infidelidad no veo que nos haga crecer. Y para crecer debo modificar mis creencias.
Pienso que hasta de una infidelidad podemos sacar algo positivo que nos impulse a crecer.

Flor Mansilla

La realidad es:
El auténtico amor no es una búsqueda para combatir la soledad. El auténtico amor consiste el transformar el aislamiento en soledad, en ayudar a la otra persona. Si amas a una persona, la ayudas a estar sola. No intentas llenarla. No intentas completarla con tu presencia. La ayudas a estar sola, a estar tan llena de sí misma o de su propio ser que no te necesite.

Cuando una persona es completamente libre, puede compartir, es el fruto de esa libertad. Entonces da mucho, pero no supone un negociación. Da mucho porque tiene mucho. Da porque disfruta dando.

 Los amantes están solos, y un verdadero amante nunca destruye tu soledad. Siempre será totalmente respetuoso con tu individualidad, con tu soledad. Es sagrada. No interferirá en ella, no intentará entrometerse en ese espacio.

Sin embargo, normalmente, los amantes, los denominados “amantes”, tienen mucho miedo a la soledad de la otra persona, a su independencia. Tienen miedo porque creen que si la otra persona es independiente, no les necesitará, se deshará de ellos. Así que la mujer no hace más que intentar controlarlo todo para que su marido o su novio siga siendo dependiente. Tiene que necesitarla siempre, para que ella siga siendo valiosa. Y el hombre no hace más que intentar lo mismo por todos los medios posibles, para que siga siendo valioso. El resultado es una transacción, no es amor, y hay luchas y peleas continuas. La lucha se establece porque todo el mundo necesita libertad.

El amor permite la libertad; no solo la permite, sino que la refuerza. Y todo aquello que destruya la libertad no es amor. Será otra cosa. El amor y la libertad van juntos, son dos alas de un mismo pájaro. Siempre que veas que tu amor va en contra de tu libertad, debes saber que estás haciendo otra cosa en nombre del amor.

Permite que este sea tu criterio a seguir: la libertad es el criterio; el amor te da libertad, te hace libre, te libera. Y una vez que eres totalmente libre, te sientes agradecido a la persona que te ha ayudado. Ese agradecimiento es casi religioso. Sientes que en la otra persona hay algo divino. Él te ha hecho libre, ella te ha hecho libre, y el amor no se ha convertido en posesión.

Cuando el amor se deteriora se convierte en posesión, celos, lucha por el poder, política, dominación, manipulación; mil cosas, todas ellas horribles. Cuando el amor se eleva a las alturas, al cielo más puro, es libertad, libertad absoluta.

Si estás enamorado con ese amor del cual estoy hablando, tu amor ayudará a la otra persona a estar integrada. Tu amor se convertirá en una fuerza cimentadora para la otra persona. A través de tu amor, la otra persona se convertirá en un todo, único e individual, porque tu amor le dará libertad. Bajo el paraguas de tu amor, bajo la protección de tu amor, la otra persona empezará a crecer.

Todo crecimiento necesita amor, pero amor incondicional. Si el amor impone condiciones, el crecimiento no podrá ser total porque esas condiciones se interpondrán.

Ama incondicionalmente, no pidas nada a cambio. Recibirás mucho sin necesidad de pedirlo -lo convertiras en otra cosa-, pero no seas un mendigo. En el amor sé un emperador. Solamente da y observa qué ocurre: recibirás mil veces más. Pero tienes que aprender el truco. De lo contrario seguirás siendo un avaro; darás un poco y esperarás recibir algo, y esa espera y esa expectación destruirán toda la belleza de tus actos.

 Cuando estás aguardando y esperando, la otra persona siente que eres un manipulador. Puede que lo diga o puede que no, pero siente que eres un manipulador. Y cuando uno siente que la otra persona está intentando manipularla, se rebela contra ello porque va contra la necesidad interior del alma, ya que cualquier exigencia que provenga del exterior te desintegra. Cualquier exigencia del exterior divide. Cualquier exigencia del exterior es un crimen contra ti, porque contamina tu libertad. Entonces ya no eres sagrado. Ya no eres el fin, estás siendo utilizado como un medio. Y el acto más inmoral del mundo consiste en utilizar a otra persona como un medio.

Cada ser es un fin en sí mismo. El amor te trata como un fin en ti mismo. No tiene que arrastrarte ninguna expectación.

Fuente: ” APRENDER A AMAR” de  OSHO

Alba

Otra pregunta funciona como anclaje la argolla de matrimonio o no? Porque parte de su simbología es recordar los votos maritales.

Saúl Salvatierra 

Una argolla de matrimonio no debe de servir como anclaje, yo a eso lo llamo chantaje. Una argolla cuando es portada con amor o por compromiso debe servir parte es recordarte el compromiso que uno mismo quiso adquirir cuando expresó: si, acepto…

“Chascarrillo” sirve para ahuyentar a l@s rompe matrimonios… Jajaja

🙊🙊🙊🙊🙊

Araceli Duarte

😄😄😄😄😄

Saúl Salvatierra i

Ninguna infidelidad es justificada no te engañes, se es honesto no se es,  ser o no ser, y no deja nada positivo, si te quieres vender el cuento créetelo así nada más.

Ramiro Rubén 

Mi punto de vista va hacia la pregunta que acaban de hacer hacia la argolla de matrimonio! Yo creo que aquí depende de cada pareja el “RESPETO”  para que funcione debe existir cierta “COMUNICACIÓN”  y para que una relación perdure como lo juran deben poner en práctica estas palabras mencionadas, y claro porque no pueden funcionar, recuerda que si te casas con esa persona es porque en realidad estás enamorado. Saludos!!

Alba

Creo que aquí cada quien debe hablar en lo personal, y que de sus punto de vista personal. Lo que si en una relación o matrimonio cuando se pierde el RESPETO de pierde todo porque ya no va a ser nada igual

Ramiro Rubén 

Estoy de acuerdo en que cada quien se cuenta el cuento que le conviene. La realidad es que para que querer engañar o serle infiel a alguien creo que podemos hablarlo , en el tema de la mentira creí oír que al final ninguna era aceptable, pues siempre salía la verdad y te sentías engañado! Por buena intención que está tuviera. La infidelidad es una mentira. Por qué no mejor vivir con la verdad? Trae paz y se vive mejor. Si estás tratando de cubrir necesidades afectivas o sexuales también se puede hablar. Qué opinan?

Cecile Oz

😌a mi punto de vista existen varios tipos de traición. La que nos hacen, la que en ocasiones llegamos a hacer y la principal: la que nos hacemos a nosotros mismos

Araceli Duarte

Excelente conclusión,

Algún día escuché que justifican la infidelidad del hombre desde el punto de vista biológico, como si fuera instintivo, que con la finalidad de perpetuar la especie el hombre anda en búsqueda constante de eso.

Saúl Salvatierra 

Difiero un poquitín: la infidelidad no es instintiva. La infidelidad es admitir la falta de compromiso con la otra persona🙂

Otra conclusión?  Traición a uno mismo por la falta de valor para terminar con una relación en la que ya no se está a gusto. O falta de traición a la otra persona por querer y “chantajear” para que no nos dejen. Falta de amor a uno mismo por aguantar la humillación de sentirse sólo y abandonado por esa persona que nos da traición al estar con nosotros sin amor.

Araceli Duarte

Y de la mujer me decían que era la falta de afecto y atención, que esa parte era la que más requiere la mujer y que cuando llega alguien y le endulza el oído es susceptible a la infidelidad.

Coincido con la falta de compromiso y le agregaría inmadurez de saber lo que uno quiere.

Saúl Salvatierra 

Difiero de ello… Cuando se ama realmente. No es que se sacrifique una mujer a ser fiel… Surge el amor propio y sobre todo el respeto a uno mismo.

Araceli Duarte

Completamente de acuerdo.

Saúl Salvatierra 

Ello conllevaría a: antes de ser infiel y faltarme a mi misma, mejor termino la relación y puedo continuar otra sin remordimientos.

Araceli Duarte

Y he Sido testigo de que si existimos ese tipo de personas que mantenemos firme la convicción.

Pero si es parte de una labor continua de pareja.

Saúl Salvatierra 

Pero por supuesto. La fidelidad en una pareja Es cuestión de los dos, es alimentar todo los días el amor

Araceli Duarte

Reinventar

La relación y todo

Saúl Salvatierra 

Hablamos hace poco de lo que provoca la mentira, la infidelidad no va de la mano con mentir?

Micky Beaton 

Secundo la opinión

Pero creo que esto va más enfocado a las parejas también toma algunas cosas de lo escrito sobre el amor

Saúl Salvatierra 

Amor o pasión?

Micky Beaton 

Me refiero al tema del desamor

Saúl Salvatierra 

Un ejemplo?

Micky Beaton 

La traición no es únicamente contra la pareja

Puede ser a la familia, los amigos… A todas las personas y porque no, hasta a las mascotas al trabajo. A la vida misma

Araceli Duarte

Si me permiten comentar un par de casos que he tenido, uno la infidelidad del hombre y el otro de la mujer, debo decir que me hicieron ver las cosas también desde otra perspectiva. Los dos decían que sabían las cargas de trabajo, emocionales etc que tenían sus respectivas parejas y que eso hacía que no les prestasen atención por lo cual ellos buscaban alguna “entretención” fuera, alguien que llenara ese o esos aspectos que su pareja no estaba llenando pero jamás en ningún momento pensaban en separación y menos divorcio, porque amaban a sus parejas y eran felices de tener al lado a unas buenas personas que lo habían dado todo por la relación y que luchaban día con día junto a ellos por los hijos, la casa etc. Y ambos deseaban que las cosas se arreglarán pronto con su pareja. En el caso del hombre, como casi siempre, lo cacharon y vinieron juntos, después del reclamo, el llanto y demás hubo compromiso de ambos y hoy son la pareja más feliz, agradecen el incidente incluso. Por eso creo que no necesariamente es falta de amor o compromiso, hay otros componentes involucrados.

Roxana García 

Rox, yo también estoy de acuerdo con este punto. La infidelidad no siempre se da pie amar menos o dejar de amar a tu pareja. Puede darse cuando encuentras en otro u otra ese “algo que el amor de tu vida no tiene” y si ese algo es muy importante para ti y complementa tu vida, sucumbes a la tentación! Y seguro no dejas de amar a tu esposa(o).

Quizá no sea algo de lo cual enorgullecerse, pero sucede!

Mariluz

Estamos diciendo que la infidelidad es una traición? La traición me hace pensar en algo premeditado, y creo que la infidelidad suele surgir casi por sorpresa, algo no pensado y más bien visceral que con el tiempo puede involucrar sentimientos  y tornarse doloroso y complicado

Micky Beaton 

Opino que si hubiese existido la confianza y la comunicación nunca se hubiera llegado a tener otra pareja. La falta de comunicación orilla a suponer y de ahí a crear fantasmas mentales o más aún fantasías que se llevan a la realidad. De todas maneras fue tradición a un compromiso adquirido. Y lo aceptaron para no generar ‘ culpas futuras.

Araceli Duarte

Puede partir de una falta, un vacío, soledad, tristeza, no lo juzgo porque no soy quién y cada uno sabe los porques.  Si considero que se pone mucho en riesgo, propio y ajeno.

Micky Beaton 

El, ella sabían no hay traición, tenía su aprobación…  Falta de compromiso y se vuelve a la misma definición…

Si.  la infidelidad si es traición, sea sorpresiva o planeda. Existe algo que se llama libre albedrío y al realizarlo con conocimiento es traición , realizarlo inconcientemente? Creo que se tiene cierta madurez para saber que está bien y que está mal…

No existe traición inconsciente, pues cuando te das cuenta lo haces consciente y uta va implícito la falta de compromiso

Araceli Duarte

Voy a ser un poco repetitiva: Para que exista una infidelidad, debe existir una falta de compromiso de cualquiera de los dos, se puede decir traición porque están faltando al compromiso adquirido, a la falta de responsabilidad por inmadurez y que no hay una mega comunicación en dicho compromiso.

La infidelidad se da por diversas circunstancias, pueden ser físicas o psíquicas o porque se les hace fácil. 

Si la pareja se somete o se doblega y permite dicha infidelidad es parte de su acuerdo.

De lo contrario están infringiendo en deshacer dicho compromiso por así convenir a sus intereses, pero se suscitan muchos conflictos que dejan secuelas.

Considero que si uno de los dos se entera y no está de acuerdo, sobreviene el dolor.

He sabido de casos que se enteran cuando la pareja ya falleció y quedan con muchas disyuntivas, mucho dolor sin resolver.

Mari Cel

Estoy de acuerdo contigo Mari cel excelente punto!

Alba

Ayer les comenté que la infidelidad a veces se “””justifica””” que uno busca lo que no tiene en casa o ese vacío. Aquí y en China es infidelidad y de cualquier religión o creencia es la infidelidad no la quieran disfrazar como en cuento de hadas como dice Roxana de sus pacientes, entonces ahí es una pareja disfuncional que se trata de reconocer que es buena madre que y el un buen padre. Los psicólogos no compramos cuentos ni vendemos cuentos. Se es o no se es y punto para que tanta verborrea que quieras perdonar una infidelidad depende de cada quien no salir con cuentos rosas.

Ramiro Rubén 

Difiero contigo que la infidelidad aquí o en China es lo mismo, es bajo tu cultura social y tus creencias personales, porque esta visto que en algunas culturas el hombre puede tener diferentes parejas incluso en el mismo hogar.

Bajo mi cultura social y en mi creencia religiosa si es una falta de compromiso. Sin embargo mi posición no es excluyente de las causas que la provocan y como coach tanatologico y de vida y Tanatóloga no enjucio aquellos que por su razón llegan a la infidelidad.

Ely Godínez 

Es cierto Ely👏🏻

Pero es muy lamentable que llegue a pasar

Mari Cel

Así es Mary yo como persona libre y responsable de mis desiciones prefiero que se termine una relación antes de iniciar otra.

Ely Godínez 

Me encantó este comentario 👍🏻👍🏻

María Elena

Es interesante leer todas las opiniones, a mí me hacen pensar que todas reflejan una cultura, con esa matriz interpretativa es uniforme la idea de un modelo de pareja y comportamiento de sus integrantes, casi todos coinciden en la monogamia, lo que me parece lógico por la cultura en que vivimos, pero me pregunto qué tan natural es? Cuando nació la monogamia? Cuántos realmente son monogámicos? Siempre la humanidad ha sido monogámica ? Entiendo que los quiebres se dan cuando tenemos un modelo de cultura o comportamiento  que pensamos que se debe observar y en la vida – real, no coincide, esa diferencia entre lo que se piensa y la vida, es lo que hace sufrir, o generador del quiebre, y que se llama comúnmente infidelidad. En lo personal consideró que con nuestra cultura se va calificar en forma negativa, y entre más tengamos la creencia de que nuestra cultura es lo correcto- bueno, es obvio se va rechazar. Ahora yo me pregunto, las relaciones de pareja pueden ser abiertas o necesariamente cerradas? Cuales son las causas por las que se sufre por la infidelidad? Se puede evitar el sufrimiento por infidelidad? Ahora con la liberación femenina o igualdad de género se propicia la infidelidad? Que elementos consideramos para decir que la monogamia es la relación que todos debemos observar? Yo pienso que son temas muy complejos que nos generan inquietud porque tocan nuestras creencias más profundas, como son; que todos nos resistimos a dejar a nuestra pareja en libertad, que la mayoría quiere exclusividad, que nos da miedo perder a nuestra pareja si el ama a otra persona, pensamos que el amor es monogámico, la verdad, pienso al final tenemos que aprender amar sin cortapisas, en libertad, como bien se dijo cada pareja elige su modelo. Por último espero haber podido expresar de manera clara que mi percepción es que todo cambia y estoy seguro que las relaciones humanas no son la excepción, y como prueba están las relaciones de personas del mismo sexo.  Pienso  que cada persona en su vida hace lo mejor que puede en sus circunstancias, y también les recuerdo el adulterio antes era delito, ahora ya no lo es. En mi vida he visto qué hay muchas parejas que sobreviven todo, y otras que se desintegran por cualquier cosa. Cuál es la respuesta correcta? No se tendríamos que hacer estudios serios de comportamiento humano, para saber el porcentaje de fieles e infieles, si son igual mujeres y hombres, o cuales son las diferencias. Si no hacemos esos estudios estamos simplemente expresando la cultura que se nos inculcó, sin realmente tener bases objetivas o científicos, simplemente es lo que cada quien piensa. Eso con el respeto debido,no necesariamente significa que sea lo correcto. Termino expresando mi respeto absoluto a cada uno de los que se expresaron. Que tengan excelente tarde- noche.

Francisco Javier Mejía Cisneros

La infidelidad realmente existe? Es decir, si no establecí con mi pareja un acuerdo de fidelidad, donde está la infidelidad? Me soy infiel a mi? Y si me gusta tener varias parejas y así funcionó bien en mi vida? Cuantos de aquí han sido infieles al menos entonces con el pensamiento? Quien dijo q por tener pareja ya no puedo tener otra? Para mí es un pensamiento fantaseoso q se piense q existe la fidelidad al 100%  es cierto la infidelidad duele muchísimo pero considero q es mas porq se te rompe el ideal de pareja q en tu mente construyes, porq nos han inculcado q ser infiel es ser indigno, malo, fallaste te dicen, a quien realmente le fallaste? Y si era la única opción q tenías para mantenerte vivo, si tu pareja no te hacía caso y te hundías en depresión y solo siendo “infiel” volviste a sentir ganas de seguir adelante? No justifico la infidelidad ni la promuevo pero si creo q existen muchos factores para q está se de,  q cada quien debe asumir su responsabilidad para q se meta un tercero en algo q tendría q ser de dos.

Prieto Azabache 

Duras palabras pero ciertas.

Saúl Salvatierra 

Sí, si puedes ser infiel a ti y es cuando aparece la culpa, tema que ya platicamos en otra ocasión.

Creo que también en la actualidad como que “nos dimos por vencidos” con la fidelidad, el mantener en amplio sentido de la palabra

Una relación implica un costo que no todos están dispuestos a aportar

Fernández cov 

LA FIDELIDAD ES BELLA . CONSTRUYE TU PAZ . DEJA UNA VIDA RICA. DE VERDADERO AMOR. DE GOZO

YO HE VIVIDO DESDE NIÑA ASI. 

NO HA SIDO NADA FACIL. CUESTA MAS PERO HOY LES DIGO A MIS 53 SIENTO GRAN ORGULLO POR MI MISMA Y ESTOY EN PAZ.

FIEL CON MIS PRINCIPIOS MIS VALORES. MI MADRE MIS PAREJAS ! .

Mi carrera .mi trabajo.

MIS SUPERIORES EN DIVERSOS TRABAJOS.

CONMIGO MISMA NO ERA TAN FIEL HACE AÑOS.ME BOICOTEABA MUCHAS VECES POR ESTAR ENCADENADA A ASUNTOS DE LA INFANCIA

HASTA QUE ME HICE CONSCIENTE DE QUE SOY LIBRE Y SOY SOÑADORA BASTANTE . ME AGRADO .ME CAIGO MUY BIEN .

ME APRENDO DIA A DIA Y LA FIDELIDAD Y LA HONESTIDAD SON CADA SUSPIRO MI BANDERA .

AMO MI PAIS. 

AMO A MIS CAMPESINOS

LUCHO PORQUE TENGAN MEJORES CONDICIONES

NO SOY RICA DE DINERO

PERO MUCHISIMO GENTE ME AMA Y ME ADMIRA Y MIS CAMPESINOS ME ESCRIBEN ME BUSCAN ME QUIEREN 

MI FAMILIA ADOPTIVA ME EXTRAÑA ME AMA.

HOY POR HOY SOY FELIZ Y LA INFIDELIDAD SIRVE PARA DARTE CUENTA QUE CARENCIAS TIENES Y PUEDES DEJARLAS Y ENCAMINARTE A LA FIDELIDAD EMPEZANDO POR TI. NO USANDO A NADIE. A NADIE! 

No . GRACIAS POR EL ESPACIO. BUENA NOCHE. DIOS LES AMA Y NOS HIZO A SU SEMEJANZA.

EL PRECIO DE SER FIEL???

No hay precio nos han vendido esas situaciones.

HOY PUEDES CAMBIAR SI LO DECIDES Y TE DEJAS LLEVAR POR DIOS

In – Fidelidad. 

Sin –

Luisa Díaz Rivas

infidelidad para mi es cuando no eres fiel a tus principios, a tus creencias o a tus acuerdos con otra persona, ya sean implícitos o explícitos. Y esto es independiente de si decides ser monógamo o tener varias parejas.

Ana Rivas 

Yo creo que si tu no eres fiel a tu esencia no eres fiel con lo demas( cosas, personas, etc). Considero que tiene que ver la madurez emocional con este tema de la infidelidad.

Patricia Rodríguez 

Todo en esta vida tiene un precio. No me refiero a dinero, todo tiene sus consecuencias y asumirlas se llama responsabilidad

Quien no lo hace se engaña a sí mismo

Y es muy triste porque se pierden de mucho

Fernándezcov 

Cada ser es un alma distinta y es respetuoso todos los observadores. 

La vida es para crecer cada vez que lo deseas.

La infidelidad es parte de la vida . unos son infieles otros no. Otros lo evaden. Otros no lo saben.

Todo sucede lo realmente bello es compartir y crecer y abrir tu empatia y decir si esto es posible so es muy interesante saber de este tema como lo vive cada cual o lo concibe.

Luisa Díaz Rivas

Y a veces nos equivocamos, es humano, no siempre fuimos y somos fieles, honestos, etc. La tarea del ser humano es asumir la perfecto unidad y tratar de ser cada vez más coherente

Fernándezcov

Las equivocaciones traen consecuencias te digo se es o no se es. No hay términos medios. Se es fiel o no se es . Se es honesto o no se es honesto. Se pagan precios por hacer o no hacer las cosas eres infiel te aguantas a las consecuencias y problemas que vas a tener para que después no anden llorando cuando se descubre la infidelidad si te funciona adelante a seguir dañando los sentimientos de él o de ella

Ramiro Rubén 

Me gusta tu concepto, sin juzgar a nadie y todo proporcional

Mari Cel

Desde mi perspectiva eso es asi de sencillo sin tanto rollo buscando justificaciones

Ramiro Rubén 

Si Rubén; pero recuerda que nadie está exento en esta vida.

Como diría alguno de mis Maestros: y tú quién eres o de qué privilegios gozas?

Mari Cel

Así es todos estamos expuesto a caer en cualquier momento por esos somos seres humanos, mi punto de vista es acerca de la infidelidad y consecuencias, el que este libre de culpa que tire la primera piedra.

Ramiro Rubén 

Chicos somos Seres inacabados hoy somos Fieles, Honestos que padre. Mañana quièn sabe 🙏🏻

Por eso aumentemos nuestros valores para tener de donde echar mano 👏🏻👏🏻

Leticia Leandro 

Así es la vida es bella hay que vivirla

Ramiro Rubén 

“No te puedes permitir vivir desmotivado en un mundo donde se te exige tanto. O das tu corazón a un nivel de entrega máximo o estás perdido.”

JAC

Mari Cel

Como se identifica la infidelidad /fidelidad en el Ser, hacer o tener de cada uno?… 

me surgió esta pregunta y la comparto. 

También en un metamodelo de posibilidades o necesidades?…

Que motiva a una u a otra?

Elena Nakle

Por lo racional o irracional, de acuerdo a la perspectiva de cada uno

Mari Cel

Estamos dando diferentes perspectivas. Claro que no se juzgan a nadie, repito se esta hablando de la infidelidad y sus consecuencias, todo se ve según con el cristal con que se mira, es verdad existen países donde se da la poligamia y son sus creencias y costumbres, estamos hablando de nuestro entorno social que cuando se descubre  una infidelidad inmediatamente sus consecuencias. Claro que es mejor actuar de manera responsable y dar por terminada una relación o matrimonio y cerrar ese círculo a vivir en un oceáno tormentoso de mentiras y dañar a personas y las personas que llegan a incurrir en una infidelidad ya saben a que se arriesgan y los precios que van a pagar simple y sencillamente ellos o ellas tendrían sus razones a lo que se expone no serán los primeros ni últimos que lo vayan a ser.

Ramiro Rubén 

Lo cierto, según mis observaciones, es que se ha dado una especie de epidemia en cuanto a la infidelidad, la traición, el adulterio o como se desee nombrar, creo que esta en todos los ámbitos porque cada vez veo más amigos traicionando amistades, y en general ya no se respeta más que el propio derecho a “SER FELIZ” y con eso se llevo por delante todo y todos los que se interpongan y claro que no tenemos el derecho de juzgar la vida de nadie pero si cada cual ve solo por la punta de su nariz la cosa tiene que acabar mal y todos nos veremos con las consecuencias.

Roxana García 

La infelidad es un acto donde la lealtad se rompe, hacia un compromiso antes aceptado y  generalmente es difícil de superar

Ketaquito

No hay duda bajo nuestra cultura la infidelidad es reprochada, nadie la justifica o la promueve, pero se sigue dando, e incluso generando conflictos. Hasta hoy no se ha podido evitar, el motivo nadie lo ha investigado, tampoco el como se puede evitar, los sufrimientos.  En lo persona entiendo que se sufre por algo que se da, y quebranta una idea. También observó que se supera ese conflicto de muchas formas, hay quienes rompen de manera definitiva, otras parejas lo superan y viven juntos, con muestras objetivas de que ambos casos se recupera la estabilidad y se es feliz. Además es problema que cada día se ventila abiertamente por las parejas y cada uno elige su modelo, sin mayores problemas.

Francisco Javier Mejía 

Causa un dolor muy profundo y salen a flote sentimientos de toda índole, decepción, tristeza, venganza, ira, desolación… etc. Lo digo por experiencia propia y más si las personas involucradas son las dos personas más cercanas que tienes. En mi caso fue mi esposo con mi mejor amiga.

Ana R

Ana, son decepciones muy grandes y muy dolorosas, la confianza se pierde.

Mari Cel

La infidelidad tiene que ver mucho con tu infancia, las carencias que no hayas trabajado, las frustraciones que cargas, las creencias y las vivencias que hayas tenido

Ana R

El problema es que estamos en una sociedad enlace que la mentira se supone válida para conseguir lo que quieras. Tienes razón en que cada uno elige su modelo pero desde la apertura, honestidad, y demás valores. El problema es que te comprometes a algo y la otra persona luego te sale con otra cosa

Fernándezcov

Si observan?  como los comentarios son desde la matriz interpretativa de quien los hace, y en algunos casos desde las experiencias propias. Pero entiendo que la reflexión es para buscar soluciones, no justificaciones o recriminaciones, ahí es donde veo que todo es cuestión de creencias. También observó qué hay parejas abiertas en distintos grados, donde la infidelidad, se supera, como una experiencia que deja enseñanzas, también conozco quienes nunca perdonan, y sufren mucho. Entonces mi pregunta hay alguna solución ? O es algo que vamos a seguir viviendo? O hay manera de evitarlo? Por último mi planteamiento es para investigar con modelo científico el problema y posibles soluciones. Para bien de todos. Que tengan feliz fin de semana, se divierten. Saludos desde la tierra del sol Hermosillo, Sonora Francisco Javier Mejía Cisneros

No me resisto este problema de la infidelidad cada pareja lo vive con sus características propias, y lo resuelven de una u otra manera. Final no hay una verdad absoluta,

Francisco Javier Mejía Cisneros

Creo que hay que mejorar mucho en la práctica de valores. Un dicho muy frecuente es ” la mujer da sexo para tener amor y el hombre da amor para tener sexo” me parece que hay que superar eso y dar y pedir lo que cada uno puede y quiere

Fernándezcov

Es que, como se comentaba anteriormente, la traición y la mentira van unidas a la infidelidad. Se puede crecer en el dolor, a fuerzas y no hay otro camino que el perdón, ya sea que decidas permanecer ahí o no. ( con tu pareja)

Solución a la infidelidad? Mmm… hasta que tomemos conciencia de nuestros actos y las consecuencias… como en todo. Como evitarlo?Mmm..

Ana Rivas

Retomando los valores de respeto, honestidad, lealtad, compromiso, responsabilidad, y sobre todo quererse uno mismo, nunca es tarde para volverlo a hacer o retomar los valores para marcar la diferencia en hacerlo y no, y una cosa muy importante tener palabra, cosa que muchos a veces no cumplimos y nos pasamos la palabra por el arco del triunfo. Repito es mi punto de vista porque bien puede ser un vaso medio vacío o medio lleno se es o no se es y hasta ahí.

Ramiro Rubén 

Exacto, siempre hay un instante de decisión, si o no.

En la medida en que nos respetemos a nosotros mismos, respetaremos a los demás. La palabra es la ventana de nuestros pensamientos. Estar alerta de nuestras palabras

Ana R

También quien traiciona una vez lo vuelve a hacer. Pero también si asi vuelves a dar esa fsmosa oportunidad y te bajan el cielo y las estrellas para que des esa oportunidad, la llegas a dar y si con el tiempo te lo vuelven o le vuelven a hacer y a fallar a él o ella entonces no te quejes porque ya sabias con quien tratabas y de ahi para el real ese infierno se va ir haciendo cada vez más grande e insoportable que ya ni quejarse es bueno. Cuando se acaba se acaba y que sea de raíz

Ramiro Rubén 

Entonces mi pregunta hay alguna solución ? Soluciones: ya las han aportado en este grupo anteriormente.

Si te cometen una traición, tienes varias soluciones: terminarlo, dejarlo, superarlo, aguantarlo, divorciarte, tomar una terapia, deprimirte o evolucionar tu estado de ánimo cambiando tu manera de ser.

Mari Cel

Así es amiga al descubrirse la infidelidad lo mejor es dar por terminado todo y poner tierra de por medio. Si hay hijos lo que les corresponde responsablemente sanar heridas y si con el tiempo se te presenta otra oportunidad en el amor entonces reflexionar y porque no darse la oportunidad. Soy gestaltista

Ramiro Rubén 

Hasta Judas traicionó a Jesus! 

Nada de lo humano me es ajeno como dice Mary Carmen.

Al parecer la misma naturaleza humana lucha en entre su Ser y su deber ser. En la búsqueda del placer, de la inmediatez , del poder , del reconocimiento y a su vez de lo inmortal de los ideales.

Elena Nakle 

En la infidelidad lo que provoca creo y opino que es la lujuria porque siempre termina en sexo y cama. Que origina esto, también la mentalidad y creencia porque no una canita al aire y que tal si no me descubren?

Ramiro Rubén 

Cierto cuando estaba por casarme, al que era mi prometido lo encontré con mi amiga, mi madre me dijo si le perdonas esto de soltera casados golpeara otra vez y te dirá si de novios me perdonaste por que no ahorita que estamos casados… Lo deje ahora lo encuentro añossss después y resulta que sigue igual

Eres la Luz

Pues si amiga asi es, que me disculpen aunque otros u otras opinen lo contrario.

Ramiro Rubén 

Entiendo todo lo expresado, pero observó defensas de posiciones con argumentos sin duda válidos. Se que es una situación compleja porque involucra emociones, y sentimientos derivados de nuestras creencias y valores. Cualquier cambio será con motivo de nuevas situaciones. Ahora entender las causas es todavía más complejo, y expresar causas es desde mi perspectiva. Estamos buscando escudriñar la naturaleza humana, y ese es un gran reto, yo no promuevo o disculpó, pero en mi vida profesional he visto que este problema- conflictos es muy generalizado. Fomentar valores y educación, para asumir consciencia y responsabilidad de los actos propios es un camino, no tengo duda. También es pertinente establecer que de las diferencia controversias salen las mejores soluciones y eso lo tenemos que ver cómo procesos naturales y no personales, porque mi intención no es convencer de nada, sino compartir inquietudes, que pasan por mi mente de observador. Reiteró mi respeto a todos

Francisco Javier Mejía 

Si las entiendo perfectamente, y mis planteamientos son para ver, este problema con perspectivas distintas, eso enriquece y yo les agradezco que compartan sus puntos de vista que me hacen ver la problemática desde puntos de vista diferentes. Si mis clientes y sus conflictos- problemas siempre me enseñaba y me generan perspectiva . Gracias Maria mis respetos para tus opiniones y la de todos, pero veo lo difícil que es nuestra naturaleza

Francisco Javier Mejía 

La vida es compleja y nosotros la complicamos más

Mari Cel 

Lo que es más que evidente es lo interesante que es la perspectiva del varón y la mujer sobre el tema y como lo conceptualizamos.

Saúl Salvatierra 

Cómo es viernes me permito hacer un comentario.

Podemos encontrar completa fidelidad comprando un apartamento electrónico Sony.😂😂😂😂😂😂

Saúl Salvatierra 

En este tema como en la vida no hay que ser tajantes, decir es negro o falso, se es o no se es, por Dios somos Coaches la mayoría, como podemos acompañar al Coachee si no es desde un panorama abierto? Aquí todo se vale, lo q no se vale es emitir juicios y etiquetar a las personas

Prieto Azabache 

Sin duda Saul y percibo que los varones y mujeres tenemos que aprender a tocar estos temas con mucha apertura

Francisco Javier Mejía 

De acuerdo. Rían de mi chiste, de Sony, para los que no son de México, Sony uso de eslogan en algunas campaña “quieres fidelidad compra un Sony”

Saúl Salvatierra 

Muy de acuerdo Prieto, si todos somos gente con un nivel de preparación y emitimos juicios como verdades absolutas eso me genera ruido

Francisco Javier Mejía 

De acuerdo contigo Francisco Javier

Prieto Azabache 

A nadie se ha etiquetado simplemente se ha dado puntos de vista. Pero lo que no he alcanzado a comprender a un cliente o paciente siempre hay que ser honesto y tajante no con meduas tazas volvemos a lo mismo se es o no se es y punto  pirque sino que tipo de producto vendes. Hay que ir con todo y sacarlo de raíz y fomentar la victimisacion enlos clientes y cusndo vayan a consultas a dobarles el lomo hay que curarlo sanarlos y sacarlos de esa depresión. No se ha personalizado en nadie ni se emiten juicios pero claro desde la perspectiva con que veas la problenatica de una infidelidad. En tanstologis figame hay personas medias muertas o muertad. Se es fiel o no se es y punto. No hay de otra de quererles vender un cuento a un paciente o cliente

Ramiro Rubén 

Rox, yo también estoy de acuerdo con este punto. La infidelidad no siempre se da pie amar menos o dejar de amar a tu pareja. Puede darse cuando encuentras en otro u otra ese “algo que el amor de tu vida no tiene” y si ese algo es muy importante para ti y complementa tu vida, sucumbes a la tentación! Y seguro no dejas de amar a tu esposa(o).

Quizá no sea algo de lo cual enorgullecerse, pero sucede!

Mariluz

Descubro que al final todos emitimos juicios desde nuestra matriz interpretativa, y en la diferencia están lo quiebres. También veo posiciones, Que interesante. Ver las opiniones

Francisco Javier Mejía 

Que enriquecedor! Como antes alguien comento: Quien ha sido completamente fiel a su yo?

Ana R

Muy de acuerdo compañeros eso enriquece al grupo el intelecto de todos gracias a todos bonita tarde

Ramiro Rubén

Yo aprendo y mucho gracias 🙏🏻

Bendecida tarde

ERES LA LUZ

A todos les doy las gracias por externar sus opiniones y también estoy convencido de que el compartir aún en las diferencias nos une y es una oportunidad de crecer. Además nos enseña tolerancia, respeto, comprensión, consciencia, y responsabilidad. Los bendigo a todos

Francisco Javier Mejía 

Fco Javier muy cierto comparto contigo tus comentarios y los demás compañeros

Ramiro Rubén 

Un debate de lo más enriquecedor.

Micky Beaton

Una charla de ☕️🍰

👏👏generó muchas reflexiones!! 👍👍

Elena Nakle

Muy agradecida por el espacio y por la sabiduría de todos sus puntos de vista.

Roxana García 

Gracias por la apertura y sus apreciables aportaciones.

Prieto Azabache 

Esta vez disfruté más esta conversación como ninguna todo enriquecedor gracias 👍🏻👏🏻🙇‍♀

ERES LA LUZ

De acuerdo

Fernándezcov 

Gracias a estos temas nos damos apertura a la reflexión y aprender más de los demás👍🏻👍🏻

Ely Godínez 

Lo que se dice por definición que “infiel” es una persona inestable y poco constante en sus afectos, ideas obligaciones y compromiso hacia algo o a alguien … lo que se ha podido saber es que las emociones que se manifiestan en estas personas son como las que se dan en el enamoramiento .. (descargas bioquímicas que hacen sentirse cargados de emociones satisfactorias ) por lo que les gusta sentir esto .. ( esto es  normal en una etapa del amor maduro, progresiva y no permanente ) al bajar estos efectos más las vivencias experiencias y autoestima harán que la persona se sienta con necesidad de sentir esto y buscará sentirlas .. otra cosa que quiero mencionar en este tema es que la responsabilidad de la infidelidad en una pareja la PRIMERA vez es del infiel … la segunda y demás es de quien lo permite … saludos y muy interesantes comentarios

María Elena

Después de la primera ya viene siendo mañosada

Ramiro Rubén 

Excelente todo lo que cada uno ha compartido, muy enriquecedor y con variados puntos de vista. Faltó el ☕☕☕ de por medio. 😊

Flor Mansilla